top of page
GARABATOS LITERARIOS

Nuestro objetivo va a ser dibujar la Historia de Literatura. ¡Pero no os asustéis! No hace falta ser un Picasso o un Velázquez, es decir, para lograrlo no es necesario ser un gran dibujante. En este proyecto desarrollaremos el Visual Thinking o Pensamiento Visual, que consiste en plasmar ideas y pensamientos combinando el texto con dibujos sencillos y fácilmente reconocibles. Para completar esta sencilla definición, podemos recurrir a Dan Roam, uno de los referentes mundiales del Visual Thinking:
¿Qué es el Visual Thinking?

...Y ahora te toca a ti
1. ¿Qué relación tenías con el dibujo antes de ver el vídeo anterior?
2. Después de ver el vídeo, ¿tu opinión ha cambiado? ¿Por qué?
3. Empieza a crear tu propio diccionario visual. Siguiendo las
indicaciones del vídeo, dibuja:
a) Personas realizando diversas acciones: saludar, caminar, hablar, pensar...
b) Carteles y etiquetas.
c) Diferentes tipos de flechas.
d) Globos o bocadillos como los que se utilizan en el mundo del cómic.
e) Distintos efectos para expresar movimiento, sentimientos o para añadir volumen a los objetos.
...Y ahora te toca a ti
...Y recuerda:
Imagen de Néstor Alonso. Haz clic encima de ella.
“El pensamiento visual significa aprovechar la capacidad innata para descubrir ideas que de otro modo serían invisibles, desarrollarlas rápida e intuitivamente y luego compartirlas con otras personas de manera que puedan entenderlas de forma inmediata. No existe mejor forma de constatar que realmente sabemos algo que dibujándolo.”
bottom of page